Ortodoncia en jovenes y adultos

¿Qué es la ortodoncia?
La Ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la alineación de los dientes y de la corrección de problemas de mordida, así como también de guiar la erupción de los dientes y el desarrollo de los maxilares produciendo así un equilibrio en el aparato bucal ,así como una estética ideal del rostro.
En resumen, un Ortodoncista es un especialista que se dedica exclusivamente a crear sonrisas.
Cada vez más niños y adultos son conscientes de los enormes beneficios estéticos y funcionales que conlleva realizar un tratamiento de Ortodoncia.
¿Cuándo conviene empezar el tratamiento de ortodoncia?
Un tratamiento de Ortodoncia debe comenzarse una vez se ha detectado la anomalía, si es posible a edad temprana. Una edad adecuada para la primera revisión de Ortodoncia es a los 6-7 años.
Ortodoncia en adultos
Actualmente no existe una edad límite para realizar un tratamiento de ortodoncia.
Hasta algunos años, se pensaba que la corrección era exclusivamente en los niños, todos estos mitos han desaparecido, las nuevas técnicas respaldadas por una gran cantidad de investigaciones han demostrado que es posible alinear los dientes y corregir en los adultos trayendo consigo grandes beneficios estéticos y funcionales.
¿En qué consiste el tratamiento?
Lo primero es realizar un estudio de Ortodoncia con Radiografías, fotografías, modelos de escayola; es imposible realizar un buen tratamiento sin un buen diagnóstico.
Una vez estudiado el caso, se procede a la colocación del aparato, que puede ser metálico, estético o de porcelana.
A partir de ahí las visitas se realizan una vez al mes, serán visitas cortas, y el tratamiento no requiere anestesia, ni es doloroso.
La duración del tratamiento varía en función de la complejidad del caso.
Finalmente, el mantenimiento, visitas cortas una vez finalizado el tratamiento, para conseguir la estabilidad de los resultados obtenidos.